miércoles, 26 de octubre de 2016

por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables.

Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes

Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.

“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.

Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.

Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.

Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.

+++

Acto seguido, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se solidarizó para gestionar ante el Estado de México lo que falte de las indemnizaciones.

Cumplen decreto ejecutivo para apertura de vialidades

El gobierno municipal de Chimalhuacán informa que este 24 de octubre se realizó la ejecución del decreto expropiatorio del Estado de México por la causa de utilidad pública de seis fracciones de igual número de predios ubicados en el barrio San Pablo para la apertura, ampliación, prolongación y alineamiento de la calle Cruz de Olvido.

El decreto fue publicado en la Gaceta del gobierno del Estado de México el pasado 5 de septiembre, sección quinta, donde precisa que se expropia una superficie de 708.18 metros cuadrados y garantiza la indemnización como una medida de protección al derecho de propiedad, con base a una interpretación de los artículos 27, párrafo segundo de la Constitución Federal y 21.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

En el momento en que se ejecutaba el decreto, la señora Benita Páez Valencia recibió la indemnización que el gobierno del Estado de México otorgó por la afectación en la fracción II que le correspondía.

Acto seguido, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se solidarizó para gestionar ante el Estado de México lo que falte de las indemnizaciones.

La alcaldesa señaló que los principales beneficiarios de la expropiación de las fracciones de seis predios son los vecinos del barrio San Pablo; tendrán nuevas vías de comunicación, la calle Cruz de Olvido conectará la avenida Patos y la calle Unión con el circuito Morelos y la avenida Peñón.

Aunado al libre tránsito, mayor seguridad para transeúntes, automovilistas y desahogo vehicular; la edil sumó a las ventajas de la expropiación de los predios, la dotación de “servicios públicos básicos de agua potable y drenaje que permitirán a la colectividad tener acceso a una vida digna. Lo anterior con fundamento en el artículo 3, fracción I y V de la Ley de Expropiación para el Estado de México”.

Cabe destacar que el proceso administrativo para la expropiación de las seis fracciones inició el 28 de febrero de 2012 a solicitud de las autoridades municipales con el oficio DGDU/086/2012.

+++

martes, 25 de octubre de 2016

Para mejorar la calidad del servicio, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal,

Mejoran autoestima para elevar la calidad de atención

Para mejorar la calidad del servicio, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, puso en marcha una serie de talleres y pláticas de autoestima dirigidos a servidores públicos.

La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que más de un centenar de servidores públicos han participado en los talleres de autoestima bajo el planteamiento de mejorar los servicios de salud que ofrecen a los chimalhuacanos.

Prontitud en el servicio, eficiencia en cada trámite, resolución ante los posibles inconvenientes que se presenten y un trato más humano, más cálido; son algunos de los resultados positivos que obtenemos con los talleres, indicó Aguirre Mondragón.

“Especialistas en la materia reportan que uno de los principales problemas que enfrentan los servidores públicos están relacionados con la salud mental, lo cual influye de manera directa en una falta de rendimiento y producción; por ende, decidimos emprender sesiones psicológicas para nuestros trabajadores con miras a aumentar la calidad”.

En el taller psicológico de mejoramiento a la autoestima, los servidores fortalecen sus habilidades, reconocen sus debilidades y áreas de oportunidad; asimismo, identifican la importancia de sus labores; además refuerzan conocimientos en torno a los valores universales como el respeto y honestidad; por mencionar algunos, lo cual coadyuva a prevenir conductas antisociales como el acoso laboral (mobbing).

De acuerdo con estudios de especialistas japoneses, invertir en las personas es la clave para mejorar los procesos y optimizar los productos.

“Bajo este planteamiento, los psicólogos del DIF continuarán con los talleres de autoestima dirigidos a personal del Ayuntamiento; para una segunda etapa incluiremos al público en general con sesiones dirigidas a niños”, concluyó la funcionaria.
+++


Los responsables fueron identificados como Ricardo N de 34 años,

Detienen a tres por portación de arma de fuego

·         Capturan a uno más por tráfico y acopio de arma blanca
En un dispositivo realizado en el barrio Carpinteros de la localidad, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán detuvieron a tres sujetos por la portación ilegal de arma de fuego.
El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, explicó que elementos de la Región II fueron notificados que tres personas alteradas realizaban disparos a la altura de la Av. Arenal.
“De forma inmediata realizamos un dispositivo de búsqueda en la zona. Participaron elementos a bordo de la unidad 201, los cuales detuvieron a los sospechosos, quienes tenían en su poder una pistola calibre 9mm, así como un cargador con cuatro cartuchos útiles”.
Los responsables fueron identificados como Ricardo N de 34 años, Rubén N de 19 años y Adrián N de 23 años quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de portación de arma de fuego con la carpeta de investigación FED/MEX/NEZA/0002758/2016.
En otra acción de la corporación en Villa Xochitenco, elementos de la Región IV a bordo de la unidad 559 detuvieron a un hombre por el presunto delito de tráfico y acopio de arma blanca. El implicado de nombre Héctor N de 30 años, fue reportado por vecinos de la calle Lirio donde intentó despojar de sus pertenencias a un transeúnte. Fue puesto a disposición del Ministerio Público con la carpeta de investigación NUC NEZ/NEZ/226/086345/1610.           
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

domingo, 23 de octubre de 2016

quien informó que retiraron la basura en las avenidas Corregidora, Coahuila, Ignacio Manuel Altamirano, Felipe Berriozábal y Ampliación Sinacapa, asimismo en calles La Paz, Aldama,

Promueven participación ciudadana en la limpieza del municipio

Con el objetivo de tener calles libres de basura y generar un entorno más seguro, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó la cuarta jornada del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives, en la que participaron más de 500 servidores públicos.

El banderazo de inicio de la jornada de limpieza estuvo a cargo de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, quien informó que retiraron la basura en las avenidas Corregidora, Coahuila, Ignacio Manuel Altamirano, Felipe Berriozábal y Ampliación Sinacapa, asimismo en calles La Paz, Aldama, Compuerta, Insurgentes y Molino, acumulando una extensión superior a 10 mil metros.

La faena de limpieza favoreció a los vecinos de la Cabecera Municipal y los barrios San Agustín, Cesteros, Labradores, Xochiaca, San Pedro y las colonias Copalera, Totolco y Acuitlapilco.

A las calles y vialidades, la alcaldesa sumó lasa faenas que se realizaron en el Panteón Civil en San Agustín y Todos Santos en el barrio Xochiaca Parte Alta, donde participaron las áreas de Parques y jardines, Imagen Urbana, Panteones, Tesorería y Limpias.
                         
En la jornada de limpieza también participó el personal de Turismo, Capacitación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Deportes, Cultura, Educación, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y Seguridad Pública, entre otras.

Con escoba y cubeta en mano, el joven de 15 años Martín Licona, de la Cabecera Municipal, se integró a la faena de limpieza, como en cada jornada lo hace, para contribuir en la belleza de su comunidad.

“Como en cada jornada de limpieza que realizan las autoridades, me paré muy temprano, desayuné y me alisté para participar, lo hago con mucho gusto porque me gusta ver las calles limpias, con ello Chimalhuacán se ve mejor; además contribuyo a cuidar el medio ambiente y también prevenimos juntos que nuestras coladeras se tapen. Es una labor que hago todos los días y que me parece bien que el gobierno también contribuya”, comentó.

Cabe destacar que el programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives inició en el año 2013 con el entonces alcalde de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, como una medida para generar una mayor participación ciudadana el cuidado del medio ambiente; asimismo, para evitar inundaciones ocasionadas por la obstrucción de los sistemas de drenaje.

+++

Del 24 al 28 de octubre, el talento de artistas chimalhuacanos será exhibido en el Senado de la República Mexicana, a través de la exposición Esculturas de Cantera.

Canteros en el Senado de la República

Del 24 al 28 de octubre, el talento de artistas chimalhuacanos será exhibido en el Senado de la República Mexicana, a través de la exposición Esculturas de Cantera.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que esta exposición tiene como finalidad dar a conocer el trabajo de artistas chimalhuacanos, al tiempo en que impulsa una de las actividades milenarias de este municipio: la talla en piedra.

“En nuestro municipio el tallado en piedra es una tradición que ha pasado de generación en generación; el público podrá admirar el talento de artistas chimalhuacanos, quienes igual plasman en cantera, ónix, obsidiana, basalto, mármol y recinto esculturas que emanan de su imaginación”, comentó la edil.

Agregó que “la exposición es producto de una invitación hecha por la senadora María Elena Barrera Tapia, quien al conocer las obras de arte de nuestros artistas quiso compartir la experiencia con los senadores y público en general”.

Por su parte, la titular de la Escuela Taller del Cantero, Mónica Hernández Zárate, informó que la exposición está conformada por 35 esculturas de los artistas Gustavo Néquiz Néquiz, Ángel Luna Moreno, Hugo César Nájera Buendía, Jorge González, Jesús Guadalupe Ochoa, Domingo Escalona, Emiliano Salazar, Gregorio Olivares y Luis Arias Néquiz.

“La exposición mostrará piezas que han ganado el concurso Manos creadoras de arte de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, las cuales forman parte del tesoro escultórico del Museo Canto del Cincel y el Martillo de Chimalhuacán. Asimismo, es parte de la colección personal de grandes artistas chimalhuacanos”.

Cabe destacar que el talento artístico de los escultores chimalhuacanos también se ha expuesto en la Cámara de Diputados; las estaciones Zaragoza y San Lázaro de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro; el Palacio de Bellas Artes y la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Invitamos a todo el público a que disfrute de esta exposición a partir del próximo  lunes 24 de octubre hasta el 28 del mismo; no se pierdan la inauguración que será el 25 a las 14:00 horas en el recinto del Senado, el acceso es gratuito, sólo deben presentar una identificación oficial”, finalizó Hernández Zárate.

+++

jueves, 20 de octubre de 2016

adscrita a la Receptoría municipal, destacó la importancia de participar en este tipo de talleres.

Chimalhuacán  aprovecha herramientas tecnológicas para mejorar el servicio público

Para mejorar el servicio público aprovechamos las tecnologías instruimos al personal a fin de mejorar el desempeño de las áreas administrativas, indicó la titular del Departamento de Capacitación de Chimalhuacán, Lilia García Calderón, durante el curso de computación impartido a funcionarios locales.

Explicó que esta capacitación tiene como objetivo que los trabajadores conozcan y refuercen sus habilidades en el manejo de equipo de cómputo. “Les damos la oportunidad actualizarse conforme a las necesidades de cada área; estamos convencidos que el uso adecuado las nuevas herramientas tecnológicas facilita el trabajo y coadyuva a brindar un mejor servicio a la comunidad”.

La jefa de departamento explicó que al finalizar los cursos de actualización, los asistentes obtienen un reconocimiento y un certificado de computación que avala sus conocimientos.

Por su parte, Elizabeth Chaves Reyes, adscrita a la Receptoría municipal, destacó la importancia de participar en este tipo de talleres. “Siempre hay que estar  actualizados, en el área administrativa en donde estoy hay muchas cosas que hacer y saber computación me permite crecer profesionalmente”.

Personal del departamento de Capacitación informó que en lo que va del año se han impartido 30 talleres de cómputo a personal de diversas áreas administrativas.

“Para nosotros es muy importante que los trabajadores aumenten sus conocimientos; agradecemos el apoyo de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, por impulsar estas acciones; es un gusto saber que hay muchos servidores públicos que buscan mejorar en su área”, detalló García Calderón.

Finalmente, autoridades locales explicaron que durante la actual administración los cursos de capacitación se intensificarán hasta superar la meta de más de dos mil servidores públicos instruidos.

+++