|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desarrollan alumnos del IPN sistema para facilitar el aprendizaje de lenguas.
Ciudad de México a 27 de mayo de 2022.- El aprendizaje de lenguas es un tema profundamente estudiado desde hace décadas y desde múltiples perspectivas disciplinarias. En este contexto, la continua creación de ejercicios nuevos resulta una tarea casi imposible para los docentes debido a la carga de trabajo, por lo que alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un Sistema de creación automática de vocabularios para facilitar el aprendizaje léxico de humanos y máquinas.
Los alumnos, que pertenecen al Centro de Investigación en Computación y (CIC) forman parte del Laboratorio de Lenguaje Natural y Procesamiento de Texto, aplican técnicas de ciencia de datos (CdD) e Inteligencia Artificial (IA) para generar vocabularios de palabras y frases de forma automatizada, produciendo nuevos vocabularios contextualizados de manera continua. Esto coadyuvará a liberar tiempo a los profesores de enseñanza de idiomas para que puedan dedicarlo a la atención personalizada y la planeación de sus clases, mientras que se facilita la gamificación y la generación de actividades novedosas que capturen con mayor facilidad la atención de los alumnos.
El equipo es experto en el desarrollo de sistemas inteligentes basados en el tratamiento del lenguaje natural, con el objetivo de desarrollar un prototipo de aplicación para crear vocabularios que aporten material pedagógico en la enseñanza de lenguas, y contribuyen con una herramienta que será de apoyo fundamental para los profesores.
Con ello, se proveerá de un repositorio avanzado de vocabularios usando técnicas de ciencia de datos y procesamiento de lenguaje natural para facilitar el aprendizaje, que se concretará con una aplicación de interfaz sencilla y amigable que permita su uso por cualquier persona con acceso a internet, para la consulta de vocabularios.
Se contará con una base de datos abierta que almacene los vocabularios, incluyendo las múltiples traducciones de cada vocablo por lengua que considere además los atributos específicos léxicos de cada palabra, además de fácil acceso para que servirá a investigadores de diferentes áreas y disciplinas con fines académicos.
El desarrollo emplea metodologías ágiles para la planeación y dirección de proyectos de software que hacen uso de tecnologías modernas, como lo es el tratamiento de texto multilingüe. Ello sirve para capturar las características requeridas para efectiva comprensión de las necesidades y resolución de problemas al involucrar a la comunidad objetivo en el desarrollo del aplicativo.
El equipo trabaja en la implementación los algoritmos específicos en la generación de vocabularios, diseño de interfaces gráficas y experiencia de usuario; el ensamblado de prototipo y realización de pruebas y al concluir el desarrollo publicarán un artículo científico para informar los procedimientos realizados.
Carlos Alberto Rodríguez Díaz es el responsable técnico y el Dr. Alexander Gelbukh se desempeña como Académico Co-responsable Técnico del equipo integrado por Jason Efrain Angel Gil, Sabur Butt, Oxana Vitman, José Eduardo Valdés Rojas, Isaac Carballo Pérez, Luis Edgar Poblano Díaz.
***
Acerca del equipo.
Está integrado con alumnos de Maestría y Doctorado, colaboradores de ESCOM (pregrado) y de universidades extranjeras con amplia trayectoria en el procesamiento de textos, creación de aplicaciones innovadoras; análisis de redes sociales, emociones y sentimientos en textos de redes sociales, análisis de opinión, aplicación de las técnicas del aprendizaje automático y las redes neuronales, incluido el aprendizaje profundo (deep learning) y tratamiento del texto en diversas lenguas. Tiene apoyo de Iara Mantenuto (UCLA/CSU), Manuel Mager (Stuttgart/UNAM) y Verónica Dahl (SFU). Ha ganado numerosos concursos internacionales, en todos estos campos así como detección de plagio, detección del lenguaje nativo, detección de género del autor, detección de intenciones textuales. Desarrolló un aplicativo móvil para apoyar a comunidades minoritarias y personas con pérdida de la visión. Ha publicado más de 600 artículos en estos temas, con más de siete mil citas por Google Académico, 17 publicaciones de técnicas novedosas de inteligencia artificial y aprendizaje profundo (deep learning) para la extracción automática del sentimiento y las opiniones expresadas (alegría, tristeza, odio, sorpresa, etc.). Los investigadores del grupo están entre los 100 más citados en los temas de la lingüística computacional y entre los 11 más citados del mundo en el análisis de sentimientos, según Google Académico. Ha desarrollado más de 70 proyectos de investigación y desarrollo de software de nivel institucional, nacional e internacional, entre éstos, 24 proyectos relacionados al uso del lenguaje natural para el análisis de sentimientos en redes sociales. El equipo fue ganador en Junio de 2021 de la reciente competencia internacional Facebook BeMyApp F8 Refresh Hackathon 2021 sobre el desarrollo de un prototipo de aplicativo móvil que usa inteligencia artificial para apoyo a comunidades minoritarias en la interacción con el MarketPlace de Facebook. Ha ganado numerosos premios por mejor tesis y mejor artículo en las áreas del procesamiento de texto e inteligencia artificial, véase esta página. Este año el líder del laboratorio y colaborador de este proyecto ganó la medalla Lázaro Cárdenas, siendo la quinta medalla Lázaro Cárdenas otorgada al grupo.
Referencias.
Santos, J. A., dos Santos Bernardi, L. T. M., & Bonifaz, R. (2018). Nuevas Tecnologías en la educación:¿ neutralidad o políticas pedagógicas? Un abordaje desde la Pedagogía de Paulo Freire. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa-RELATEC, 17.
Derivado de los trabajos de investigación, seguimiento y vigilancia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de tres personas a quienes les fueron aseguradas 100 dosis de posible droga y dinero en efectivo, en calles de la alcaldía Tlalpan.
Mientras los policías realizaban funciones de prevención en un punto de vigilancia ubicado en calle 5 Xamiltepec, colonia Mesa los Hornos, se percataron que tres personas intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas de plástico.
Al detectar un posible acto ilícito, los oficiales se acercaron y les solicitaron una revisión preventiva, conforme los protocolos de actuación policial, la cual derivó en el aseguramiento de 53 dosis de aparente marihuana, y 47 empaques con cierre hermético que contenía una sustancia en polvo con las características de la cocaína, además de dinero en efectivo.
Por lo cual, a los tres hombres 20, 24 y 34 años de edad, se les indicó el motivo de su detención y tras leerles su cartilla de derechos de ley fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que los tres detenidos cuentan con presentaciones ante el agente del Ministerio Público, el primero de 34 años de edad cuenta con seis ingresos por los delitos de robo calificado en el 2005, robo agravado en el 2008, portación de arma de fuego 2009, otros delitos en el 2021, posesión de droga en el 2020 y robo de accesorios en el 2019. El segundo, de 24 años de edad, tiene un ingreso por posesión de droga en el 2020. Finalmente, el de 20 años de edad obtuvo un ingreso por robo de accesorios en 2018.
*Uno de los posibles implicados registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo agravado
Resultado de labores de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a dos hombres posiblemente involucrados en un robo a transeúnte y un robo a casa habitación.
Los hechos ocurrieron cuando oficiales ejercían labores de seguridad y fueron alertados a través de operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente sobre un asalto en la vía pública, en las calles de la colonia Ejército de Agua Prieta, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio.
Los policías fueron informados que uno de ellos viajaba a bordo de una camioneta blanca, mientras que otro de los sujetos se encontraba a bordo de un vehículo compacto, color blanco, por lo que se abocaron a la búsqueda, en tanto monitoristas del C-2 Oriente, a través de un cerco virtual los ubicaron en calles aledañas.
De esta manera los oficiales comenzaron una persecución, lo que resultó en la detención de uno de los vehículos a la altura de la calle 20 de Noviembre, colonia Santa María Aztahuacan, mientras que el otro automóvil involucrado fue asegurado en la avenida Circunvalación.
A los posibles implicados se les efectuó una inspección preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron una navaja, dinero en efectivo y los dos vehículos involucrados.
Por lo anterior, ambos hombres de 23 y 43 años de edad fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Después de generar un cruce de información, los oficiales tuvieron conocimiento que el detenido de 43 años registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2009 y 2016 por el delito de robo agravado.
Asimismo, se supo que la camioneta blanca está posiblemente relacionada con una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación, el pasado 30 de enero del presente año, en la alcaldía Coyoacán. De acuerdo a imágenes emitidas por cámaras de seguridad del C-2 Sur, las placas de circulación del vehículo asegurado coinciden con las de la denuncia, donde los posibles responsables sustrajeron del domicilio dos computadoras, un iPad, tres cámaras fotográficas y 70 mil pesos en efectivo.
Ante la crisis económica que atraviesa el país y con la finalidad de apoyar a decenas de parejas a regularizar su situación civil y así fortalecer a la familia en la localidad, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo anunció la celebración de las Bodas Colectivas Gratuitas "Por Amor a Neza 2022", que se llevarán a cabo el próximo 14 de febrero a las 2 de la tarde en la Explanada de Palacio Municipal.
El alcalde precisó que el año pasado debido a la pandemia no fue posible celebrar las bodas colectivas de forma presencial a fin de procurar la salud de la ciudadanía y evitar contagios de Covid-19, sin embargo, con la llegada de las vacunas contra esta enfermedad, y los bajos números de hospitalización y defunciones, será posible llevarlas a cabo en modalidad presencial con las debidas precauciones sanitarias.
Resaltó que para incentivar la participación de los ciudadanos de este municipio tres afortunadas parejas podrán ganarse una luna de miel a playas mexicanas con todo incluido, y para poder participar, únicamente tienen que haberse registrado para casarse en estas bodas colectivas, grabar un video con duración máxima de 3 minutos donde de forma original y divertida cuenten cómo se conocieron al correo bodas@nezahualcoyotl.gob.mx con sus nombres y números telefónicos de contacto, posteriormente un comité dictaminador seleccionará a las tres parejas ganadoras con base en la creatividad y originalidad de los videos.
Cerqueda Rebollo señaló que de igual forma habrá una rifa de electrodomésticos para las parejas participantes, junto con una agradable ceremonia con música y pastel de bodas, al tiempo que recordó que Nezahualcóyotl es uno de los municipios que más enamorados ha casado a lo largo de más de 6 años donde han sobresalido historias de amor entrañables.
Indicó que las bodas colectivas contribuyen a reducir la cifra de parejas que viven bajo la figura del concubinato, ofreciéndoles para unirse en matrimonio la gratuidad del trámite, teniendo como únicos requisitos ser mayores de edad, vivir en Nezahualcóyotl, y presentarse en la Oficialía del Registro Civil más cercana a su domicilio con identificación oficial (INE, cartilla de servicio militar, pasaporte), acta de nacimiento, CURP y los certificados médicos prenupciales antes del día de la celebración.
Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo invitó a todas las parejas de enamorados que deseen participar en esta boda colectiva a registrarse antes del 14 de febrero, por lo que si alguien requiere mayores informes puede comunicarse al número telefónico 55 5716 9070, extensión 1207.