lunes, 20 de marzo de 2023

DEFINEN JUNTAS DE ASISTENCIA PRIVADA A NIVEL NACIONAL ESTRATEGIAS DE ACCIÓN EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA


 
  • Impulsan la labor que realizan las organizaciones altruistas para fortalecer a la población en condición de vulnerabilidad.
  • Entrega la JAPEM la batuta de la CONAJAP a su homóloga de Querétaro.
 
Querétaro, Querétaro, 14 de marzo de 2023. Con el objetivo de fortalecer a las organizaciones altruistas a nivel nacional, así como para establecer estrategias comunes que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable, se llevó a cabo la XXII Reunión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y organismos Análogos (CONAJAP) en la capital queretana.
 
Convocadas por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, la reunión contó con la participación de representantes de Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Campeche, Colima, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y Estado de México, siendo esta última quien entregó la Coordinación Nacional para el próximo año, a la titular de la Junta de Asistencia Privada de Querétaro, Tania Ruiz Castro.
 
Durante el encuentro, se efectuaron acuerdos para homologar el procedimiento de certificación de la labor de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que operan proyectos asistenciales en beneficio de los sectores más desprotegidos.
 
Asimismo, coordinar estrategias para simplificar la constitución de nuevas organizaciones y facilitar el cumplimiento de las obligaciones a las que se encuentran sujetas.
 
“Es fundamental que esta reunión haya sido de forma presencial, pues la pandemia impidió que estos encuentros se efectuasen, lo que de cierta forma limitó los trabajos y comisiones de la CONAJAP”, señaló Juan Manuel Rosas, Presidente de la JAPEM.
 
Destacó que la CONAJAP es un organismo que busca fortalecer la asistencia social privada en México, a través de la articulación de acciones que generan impacto social en el país.
 
Las y los integrantes de la CONAJAP realizan reuniones de trabajo a fin de tratar asuntos referentes al fortalecimiento de la Asistencia Privada en la República mexicana, dar visibilidad a la labor de las IAP, incidir en las políticas públicas de asistencia social, unificar criterios para la certificación de la labor asistencial, generar alianzas y promover la creación de otras Juntas en las entidades donde no las hay.

Sector salud: Tercera industria con más ataques en ciberseguridad



  • El 50% de las vulnerabilidades provienen de las carencias o la falta de competencias de personal, mientras el 51% de las normas de seguridad obsoletas. 

En 2022 los ciberataques aumentaron un 38% de manera global en distintas industrias, con un aumento del 78% sólo en el sector salud, colocándose como la tercera industria más atacada a nivel mundial, con al menos 1.463 ataques semanales, posicionándose únicamente por detrás de gobierno y el sector de la educación e investigación. 


Factores únicos que colocan al sector sanitario con mayor vulnerabilidad: 


El fin de la vida útil de los sistemas es el principal factor de vulnerabilidad y los ataques de phishing. Se estima que el 81% de los sistemas heredados en infraestructura de red, hardware y software siguen prevaleciendo en todo el sector, perpetuando los problemas relacionados con el mantenimiento, la incompatibilidad con las soluciones modernas basadas en la nube, la seguridad débil y la colaboración deficiente de los empleados y la atención al paciente. 

“Uno de los principales retos en ciberseguridad que se deberán afrontar en los próximos 12 meses son el phishing y los ataques de ransomware. No es de extrañar, ya que los ataques de phishing son uno de los más comunes en el sector sanitario; este tipo de suplantación de identidad puede presentarse como campañas masivas de correos electrónicos, diseñadas para engañar a los empleados con el fin de que faciliten sus contraseñas, o también puede aparecer como campañas muy selectivas diseñadas para obtener pagos de facturas falsas” mencionó Gustavo Uribe, experto en ciberseguridad de WatchGuard Technologies

Se estima que alrededor del 50% de las vulnerabilidades provienen de las carencias o la falta de competencias de personal, así como el 51% de las normas de seguridad obsoletas. Desde 2018, los ataques de ransomware a organizaciones sanitarias han costado a la economía mundial 92.000 millones de dólares solo en tiempo de inactividad considerando que solo el 35% de los directivos sanitarios utiliza la seguridad de identidades para hacer frente a los incidentes de seguridad, siendo este un punto de entrada crítico en la mayoría de los escenarios de ataque.  

Soluciones de ciberseguridad clave para el sector salud: 


Wi-Fi Seguro para proteger los dispositivos médicos inteligentes: los dispositivos IoT sanitarios suelen estar conectados en la misma red que los equipos informáticos de uso general, lo que los hace más susceptibles de sufrir una infección o un ataque. Estableciendo puntos de Wi-Fi seguros las organizaciones sanitarias pueden visualizar información crucial, como la cobertura de intensidad de señal, el consumo de ancho de banda del cliente inalámbrico o el uso de puntos de acceso. 

Bloqueador de amenazas persistentes (ATP) para vencer al ransomware que analizan el comportamiento para determinar si un archivo es malicioso. Para ello, se envían los archivos sospechosos a una sandbox basada en la nube para emular, ejecutar y analizar el código y así determinar su potencial de amenaza. En caso de que el archivo sospechoso se considere malintencionado, esta solución actuará para garantizar la seguridad de la red y activos digitales.  

Telemedicina segura con túneles VPN, la creación de drag-and-drop VPN consigue proteger el camino desde los pacientes hasta los archivos médicos electrónicos (EMR) mediante el cifrado de comunicaciones de datos, gracias a dispositivos firewall. 

MFA para vencer la suplantación de identidad, el error humano es uno de los principales retos de ciberseguridad, por lo que es necesario contar con una solución MFA capaz de reducir el peligro que implican las credenciales débiles o robadas.  

“La industria sanitaria necesita entender sus debilidades y mejorar su postura de seguridad desde la base. Trabajamos diariamente en el área de Seguridad de la atención médica en el que se busca comprender al sector así como en las soluciones de ciberseguridad que son imprescindibles para que la industria deje de ser un blanco fácil y pueda centrar sus esfuerzos en su verdadero propósito: salvar vidas” mencionó Gustavo Uribe, experto en ciberseguridad de WatchGuard Technologies

jueves, 9 de marzo de 2023

Tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal... Tequila Patrón... decenas de recetas distintas de Margaritas...

 

Margarita: el cóctel #1 del mundo se prepara con Tequila Patrón, una bebida Orgullosamente Mexicana

Ciudad de MéxicoTequila Patrón te invita a gustar la cónica bebida como símbolo de orgullo mexicano, preparada en su mejor versión con un tequila hecho por manos mexicanas y que honra sus raíces con cada trago: Tequila Patrón.

La Margarita se ha viralizado a nivel mundial en los últimos años gracias a su versatilidad y facilidad de preparación, y porque se presta a ser disfrutada en distintos momentos del día, como en un brunch, fiesta o hasta en una linda terraza al atardecer. Es la bebida perfecta para una cita romántica o para celebrar la victoria de un evento deportivo en convivencia con amigos y familia.

Tequila Patrón es un tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal en los Altos de Jalisco, y es el ingrediente ideal para coctelería debido a su sabor y aroma ligero, por lo que se puede utilizar para decenas de recetas distintas de Margaritas con cualquier ingrediente que se tenga en casa.

La razón por la cuál en México y el mundo se adora a la Margarita es debido a que es un cóctel fresco y lleno de vida, que está rodeado de historias y datos curiosos que enamoran a cualquiera:

  1. Es el cóctel más sencillo de preparar, ya que sólo requiere de 4 ingredientes (tequila, jugo de limón, licor de naranja y ¡sal!)

  2. Es el cóctel más popular del mundo, un regalo de México para todos.

  3. Es el cóctel más versátil y personalizable, y puede ser preparado según el gusto de cada quien: herbal o frutal, picante o especiada, shakeada o frappé.

  4. ¡El truco de su dulzura está detrás de la sal! Esta resalta los sabores dulces en la bebida.

  5. No se sabe a ciencia cierta quién fue la primera persona en prepararla. Hay personas que claman haber sido las pioneras que van desde un bar en Ciudad Juárez hasta un hotel en Puebla, pasando por una famosa cantina en Ensenada, entre otras más. Lo que sí es un hecho, es que fue inventada en México y que desde el momento de su creación se convirtió en un emblema referente de la cultura mexicana ante el resto del mundo.

Si deseas disfrutar del cóctel #1 del mundo, perfeccionado con Tequila Patrón, te mostramos dos deliciosas recetas para que disfrutes la versatilidad.

Margarita Perfecta

  • 45 ml Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de licor de naranja

  • 25 ml de jugo de limón fresco

  • 15 ml de jarabe natural

  • + Rodaja de limón y sal para decorar

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con sal y decorar con una rodaja de limón.

 Margarita Atotonilco

  • 45 ml de Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de jarabe natural

  • 5 hojas de hierbabuena

  • 40 ml de jugo de piña

  • 30 ml de jugo de limón

  • + Crusta de sal, decoración de ramillete de hierbabuena y rebanada de piña

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza para enfriar.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con crusta de sal y decorar con hierbabuena y una rebanada de piña

Sobre Tequila Patrón  

Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

sábado, 4 de febrero de 2023

Montelobos en el ranking de Drinks International...

 

De México para el mundo, un destilado mexicano conquista las barras internacionales


Ciudad de México .- Este año el mezcal se ha vuelto los ingredientes favoritos de los mixólogos de manera global. La prestigiosa publicación Drinks International, que a través de un estudio determina la predilección de bebidas de los paladares del mundo, dio a conocer la lista de los destilados más consumidos internacionalmente de 2022, destacando la posición de esta bebida milenaria. Entre los galardonados con el 3er lugar en la categoría de este tipo de bebida se encuentra una de las etiquetas más conocidas del mercado y con mayor herencia cultural nacional: Montelobos.

Este líquido fue creado por el grupo mexicano Casa Lumbre. Ellos se han encargado de desarrollar varias bebidas espirituosas de calidad. De la mano de su fundador Iván Saldaña, se han dado a la tarea de rescatar recetas de licores únicos y desarrollar destilados sumergidos en el misticismo. Desde conseguir los ingredientes de Ancho Reyes, fundado en 1927 y descontinuado por 90 años; hasta crear una bebida como Montelobos, inspirada en el cerro que divide la región zapoteca y mixe, que cuida cada detalle en su proceso artesanal para hacerlo lo más sustentable posible.

Hace unos años, con el fin de llevar el nombre de México a los más alto, esta organización buscó trabajar en conjunto con la sexta alcoholera más importante del mundo, Grupo Campari. A través de un joint venture, la compañía italiana se encargó de la comercialización e internacionalización de dos productos mexicanos, hasta tener presencia en más de 40 países. Tal ha sido el éxito de la campaña para enaltecer los estandartes nacionales, que por segundo año consecutivo, de acuerdo con Drinks International, Montelobos ocupa el tercer lugar como la botella más buscada en la categoría de mezcales.

Para brindar por aquellas marcas mexicanas que se encuentran triunfando en el panorama internacional, te compartimos un trago sencillo que puedes preparar con Montelobos desde casa:


Carajillo Montelobos

INGREDIENTES

  • 1 cápsula de Double Espresso Dolce de Nespresso

  • 1 oz de Montelobos Pechuga de Oaxaca

  • 10 ml de miel de agave

  • Hielos

  • Romero

 

PREPARACIÓN 

  1. En un shaker, servir hielos, mezcal, café y miel de agave

  2. Agitar vigorosamente

  3. En un vaso old fashion, servir la mezcla y decorar con romero.


Ahora, cada que vayas a un bar dentro o fuera de México, recuerda buscar la tercera botella más pedida del mundo. Felicidades a todas los connacionales que con su esfuerzo lograron posicionar a Montelobos en el ranking de Drinks International. Celebremos el producto mexicano, que es y será sinónimo de calidad.


ACERCA DE GRUPO CAMPARI 
El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

jueves, 2 de febrero de 2023

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE PROBABLE DROGA FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC


 

*Los detenidos posiblemente son integrantes de una célula delictiva que opera en la alcaldía Cuauhtémoc

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, al realizar trabajos de investigación, detuvieron a tres personas a las que les aseguraron 68 dosis de posibles narcóticos, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La detención se llevó a cabo cuando los oficiales que realizaban vigilancias fijas, móviles y discretas en calles de la colonia Atlampa, identificaron que en el Eje 2 Norte entre las calles Sabino y Naranjo, tres sujetos hacían el intercambio de envoltorios como los usados para distribuir droga por dinero en efectivo.

 

Los oficiales, al estar ante un posible hecho delictivo, se acercaron a las personas a quienes les realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial y como resultado les aseguraron 38 bolsitas con hierba verde y seca con características de la marihuana, 30 envoltorios con posible cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, las tres personas de 38, 32 y 30 años de edad, fueron detenidos, asimismo se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

Tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido, de 30 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2017, por Robo calificado y el sujeto de 38 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario en 2020 por Violencia Familiar y en dos ocasiones en 2021, por Robo Calificado.

 

Cabe hacer mención que luego de realizar el cruce de información se pudo conocer que los detenidos posiblemente son integrantes de una célula delictiva que tiene presencia en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido, de 30 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2017, por Robo calificado y el sujeto de 38 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario en 2020 por Violencia Familiar y en dos ocasiones en 2021, por Robo Calificado.

 

Cabe hacer mención que luego de realizar el cruce de información se pudo conocer que los detenidos posiblemente son integrantes de una célula delictiva que tiene presencia en la alcaldía Cuauhtémoc.

  

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, EXIGIERON DINERO A UN CIUDADANO A CAMBIO DE NO DAÑAR SU INTEGRIDAD FÍSICA


 

 

•El detenido de 36 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos Contra la Salud

 

 

Derivado de trabajos de inteligencia para prevenir delitos de alto impacto en la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que aparentemente bajo amenazas despojaron de dinero en efectivo a una persona en la colonia Culhuacán.

 

Oficiales de la SSC realizaban recorridos de seguridad en la calle Manuel Sáenz, donde fueron requeridos por un ciudadano, quien señaló a dos sujetos que, momentos antes, le exigieron dinero en efectivo a cambio de no dañar su integridad física.

 

De manera inmediata, los policías les marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión precautoria, donde les hallaron dinero en efectivo y una carta donde le exigían ceder las placas de un automóvil, así como diversas tarjetas bancarias e identificaciones.

 

Por lo anterior, los implicados de 36 y 43 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe destacar que, de acuerdo a los trabajos de inteligencia, se supo que los detenidos, al parecer, se encuentran relacionados a una célula delictiva dedicada a la extorsión.

 

Asimismo, se tuvo conocimiento que el hombre de 36 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos Contra la Salud, efectuados durante el año pasado.

  

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

 

• El detenido cuenta una orden de aprehensión vigente

 

 

 

Durante patrullajes de prevención y vigilancia en la alcaldía Azcapotzalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto en posesión de varias dosis de posible narcótico.

 

Mientras los policías realizaban labores de vigilancia en la colonia Pasteros, observaron que sobre la avenida 16 de Septiembre una persona manipulaba varias bolsitas, similares a las utilizadas para la distribución de droga.

 

Ante la posible comisión de un delito flagrante, los efectivos se acercaron a verificar la situación y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron 50 dosis de posible cocaína y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron al hombre de 44 años de edad, le leyeron sus derechos de ley y junto con la posible droga asegurada, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente desde el mes de marzo del año 2022, por el delito de violación y abuso sexual agravado.