miércoles, 19 de enero de 2022

¿Cómo las cámaras de vigilancia agregan valor a las ciudades “gemelas digitales”?

 


Los mundos virtuales han estado recibiendo mucha atención recientemente, sobre todo debido al enfoque en el nuevo 'metaverso' potencial al que sin duda todos seremos alentados a unirnos. Desde una perspectiva de ciudad inteligente, la creación de modelos de los procesos y viajes que ocurren en el entorno urbano puede traer muchos beneficios, colaborando con las autoridades de la ciudad a lograr sus objetivos más rápidamente. Estos modelos pueden ayudar a comprender la dinámica y los ritmos de la ciudad, tanto históricamente como en vivo. Con esta información, se pueden recopilar conocimientos sobre diferentes factores, como las tasas de congestión, los tiempos de respuesta, la calidad del aire y el flujo de tráfico, y se pueden utilizar para informar las decisiones de planificación futuras.

La creación de modelos virtuales puede parecer ciencia ficción, pero estas actividades ya están en la mira de proyectos para América Latina. Los funcionarios de las grandes ciudades están comenzando a recopilar datos de diferentes departamentos en plataformas llamadas ciudades “gemelas digitales” para ayudarlos a comprender y predecir el impacto de diferentes escenarios. Según Manuel Zamudio, Industry Associations Manager en Axis Communications para Latinoamérica estos pueden incluir revisar los efectos de las obras viales planificadas en el flujo del tráfico, determinar las mejores rutas de evacuación si ocurre un incidente o analizar el impacto de las medidas para mejorar la calidad del aire o el consumo de energía.“En este sentido, las cámaras de vigilancia en red desempeñan un papel clave al actuar como sensores críticos para capturar datos visuales de las ciudades y registrar eventos en vivo”, señala el vocero.


¿Qué es un Digital Twin?

Antes de discutir cómo se utilizan los gemelos digitales, es útil saber ¿qué son? “Los gemelos digitales son representaciones virtuales que sirven como contraparte digital en vivo de un objeto o proceso físico. En un contexto de ciudad inteligente, estos son modelos virtuales de la ciudad construidos utilizando datos recopilados también de sensores de IoT”, afirmó Zamudio. Estos datos pueden variar ampliamente e incluyen factores como los niveles de contaminación del aire, los niveles de ruido, las condiciones meteorológicas y el movimiento de vehículos, bicicletas y peatones a través de ciertas áreas de la ciudad.

Donde la plataforma de gemelos digitales se vuelve muy útil es cuando los funcionarios de la ciudad intentan comprender los movimientos, comportamientos y el impacto posterior de diferentes eventos. Por ejemplo, si se lleva a cabo un concierto en el centro de la ciudad, se pueden recopilar datos para averiguar cómo acceden las personas al evento; qué entradas tienden a estar más concurridas y la dirección del tráfico peatonal. Con esta información, los funcionarios de la ciudad pueden extraer conocimientos y hacer suposiciones sobre el comportamiento de las multitudes en eventos futuros en el mismo lugar. Esto también puede informar la planificación de la respuesta a incidentes, ya que la información sobre las entradas menos concurridas se puede utilizar para predecir las rutas de respuesta a emergencias.

Por otro lado, al extrapolar las capacidades de monitoreo, se puede rastrear y mapear el movimiento general del tránsito alrededor de la ciudad. Esto incluye información sobre el número y tipo de vehículos y cómo los ciudadanos utilizan las carreteras durante un período de tiempo. Para la planificación futura de la ciudad, esta información es invaluable, ya que puede usarse para informar decisiones sobre cambios en la infraestructura urbana. Por ejemplo, si se va a peatonalizar una carretera, los efectos sobre la misma y el tráfico peatonal se pueden visualizar mediante un modelo antes de implementar las mejoras.

Dado que los datos se recopilan de múltiples fuentes en la plataforma de una ciudad gemela digital, se pueden habilitar análisis avanzados como la IA (Inteligencia Aumentada o Artificial) multidimensional. Aquí es donde se aplica la IA para analizar diferentes conjuntos de datos para obtener una mayor información que se puede adaptar a un nivel macro. Estos aprendizajes se pueden utilizar al pasar por escenarios hipotéticos, ya que se pueden revisar el impacto y el resultado de una acción. De esta manera, los desafíos se anticipan y planifican de manera inteligente.

Las cámaras de vigilancia proporcionan información valiosa

La fuerza de las plataformas gemelas digitales depende de la calidad y la granularidad de la entrada de datos de los sensores ubicados estratégicamente alrededor de la ciudad. Estos alimentarán información a los modelos, de modo que las representaciones virtuales se puedan construir con precisión. El especialista de Axis Communications comentó que las cámaras de red son fundamentales para este proceso, ya que no sólo brindan vigilancia, capturando imágenes de alta calidad que son la base para información analítica valiosa, sino también retroalimentación visual en vivo para ayudar a informar las acciones posteriores

“Las aplicaciones en el borde pueden analizar el video capturado por los sensores de imagen, para proporcionar información relacionada con las multitudes (como el conteo de personas) o la clasificación de vehículos en un área. Esta información se puede canalizar luego a la plataforma de gemelos digitales”, señala.

Esto es particularmente útil cuando se trata de determinar qué acción causaría la menor alteración en la dinámica natural de la ciudad. Por ejemplo, si los funcionarios tuvieran que cerrar una carretera para realizar trabajos de mantenimiento, pueden usar el modelo para comprender primero cuándo la carretera estaba menos transitada y, por lo tanto, a qué hora sería mejor para llevar a cabo las obras para minimizar la congestión. Una vez que se sabe esto, se puede programar y enviar al personal de mantenimiento al sitio para cerrar la carretera.

Las plataformas gemelas digitales pueden ayudar a los funcionarios de la ciudad a recopilar información, tomar acciones específicas, medir el progreso y predecir resultados. Por ejemplo, si mejorar la calidad del aire es un objetivo, los funcionarios de la ciudad pueden revisar el modelo de gemelo digital para ver dónde y por qué ocurre la congestión y hacer planes específicos para abordar la causa de manera proactiva.

Las cámaras de vigilancia en red desempeñarán un papel importante al proporcionar datos visuales para ayudar a monitorear la actividad en el momento e informar la planificación de eventos o cambios futuros. La verificación de eventos también ayuda a generar confianza digital en la tecnología, lo que lleva a una mayor adopción. En última instancia, este tipo de modelos virtuales se convertirá en un factor crítico para acercar las ciudades inteligentes a sus objetivos y obtener los beneficios asociados tanto para los residentes como para los visitantes.

Síganos en, LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram
 
Acerca de Axis Communications
 

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio.
 
Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia.
 



Cómo mejorar la cultura organizacional de tu empresa en la “Nueva Realidad”

 

 

18 de enero de 2022, Ciudad de México- Tras la pandemia, el área de Recursos Humanos de todas las empresas alrededor del mundo se ha encontrado con la necesidad de transformarse y buscar nuevos métodos para retener el talento y al mismo tiempo mantener una cultura organizacional fuerte y estable.

 

Cuando hablamos de cultura organizacional, nos referimos a todos los elementos que sustentan a la empresa (ideología, valores, políticas privadas y públicas, acciones sociales, la razón de la existencia de dicha empresa) y, aunque estos elementos parecen ser fáciles de inculcar,  ésta puede cambiar por motivos externos tales como la falta de comunicación entre las distintas áreas existentes, el no conocer la estabilidad laboral de cada colaborador o simplemente por los acontecimientos sociales del día a día.

 

Entonces, ¿cómo saber si la cultura organizacional de tu empresa es fuerte? ¿Cómo mejorarla para obtener el mayor número de beneficios posibles?

A continuación, la empresa experta en Recursos Humanos, Potentor, te muestra 3 maneras diferentes de mejorarla.

 

  1. Utiliza pruebas psicométricas personalizadas

El uso de las pruebas psicométricas personalizadas otorga la posibilidad de evaluar habilidades relacionadas con el razonamiento, los valores de integridad, las habilidades emocionales y las competencias establecidas para un puesto de trabajo. Con los resultados obtenidos dentro de estas pruebas, se identificarán las necesidades que se deben satisfacer para cada persona y así mantener su estabilidad empresarial.

 

 

  1. Aplica encuestas de clima organizacional

Dichas encuestas están construidas para identificar los factores que afectan al ambiente laboral y generar planes de acción para mejorarlos. Con una duración de 20 minutos, éstas también permiten a los colaboradores aplicarlas de forma anónima, asegurando la tranquilidad que proporciona la seguridad de ese mismo anonimato. 

 

  1. Haz uso de los de portales de empleo

Estos portales son creados para mejorar la comunicación interna e incrementar el compromiso del talento. Además, ayuda a incrementar la motivación laboral y el sentido de permanencia de los colaboradores (al contar con creación de eventos, publicación de noticias y los recordatorios sobre el cumpleaños de cada integrante del equipo). Estos portales son tan personalizados que se pueden programar mensajes de bienvenida que presenten y motiven a los nuevos integrantes.

 

Hoy más que nunca es necesario utilizar estas herramientas para conseguir la satisfacción y felicidad de todos los miembros de tu empresa. Con el uso continuo de éstas, tu organización logrará fortalecerse para superar cualquier otro tipo de transformación inesperada que se pueda presentar. ¡Así que no esperes más! Convierte a tu empresa en el número uno de su ramo gracias a la unión entre ella y sus colaboradores.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR EL DISPOSITIVO MÓVIL DE UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

*Al parecer, el detenido y su vehículo están relacionados con un caso de homicidio ocurrido el pasado 25 de noviembre del 2021, en la colonia Buenavista

 

Como parte de las acciones realizadas para inhibir los delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado de desapoderar a un ciudadano de sus pertenencias, en la colonia Buenavista.

 

Los policías se encontraban en funciones de prevención y vigilancia en las calles Juan Nepomuceno Rosains y Aldama, cuando un hombre les solicitó el apoyo y señaló a un sujeto que estaba a punto de abordar un vehículo color gris, como la persona que, momentos antes, lo amagó y le arrebató su teléfono celular.

 

Los uniformados, en una rápida acción, le marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron el equipo móvil, que el denunciante reconoció como suyo.

 

Por tal motivo, los oficiales realizaron la detención del hombre de 40 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe resaltar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido y el vehículo están probablemente involucrados con un evento ocurrido el pasado 25 de noviembre del año 2021, en el Eje 1 Poniente y la calle Estrella, en el que un hombre de 38 años de edad perdió la vida a causa de disparos de arma de fuego.

 

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CINCO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cinco personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Cuauhtémoc:

 

Tras ser alertados vía radio sobre el robo de autopartes a un vehículo estacionado, efectivos de la SSC detuvieron a dos hombres de 18 y 44 años de edad, en calle Chiapas y Jalapa, colonia Roma Norte. A los posibles responsables se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se les hallaron dos espejos retrovisores.

 

 Alcaldía Iztapalapa:  

 

Tras ser alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, sobre un robo a transeúnte en Flor de Salvia, colonia Lomas de San Lorenzo, efectivos de la SSC se trasladaron al lugar, donde un joven les refirió que momentos antes dos sujetos a bordo de una motocicleta color rojo con negro lo amenazaron con una pistola para despojarlo de sus pertenencias.

 

Con las características proporcionadas, los oficiales realizaron la búsqueda de los posibles agresores, y calles más adelante localizaron a uno de ellos, quien fue reconocido por el denunciante. Por tal motivo fue detenido el menor de 14 años de edad.

 

Alcaldía  Magdalena Contreras:

 

Personal del Centro de Control y Comando (C2) Poniente alertó a los oficiales en campo sobre una retención ciudadana en calle Hidalgo y Fresnos, colonia Las Cruces. En el lugar, los uniformados observaron a un hombre con manchas hemáticas que se encontraba en el suelo, una mujer les refirió que dicho sujeto la amagó con un arma punzocortante y la despojó de su teléfono celular, por lo que testigos de lo sucedido la auxiliaron y agredieron al posible responsable, de 22 años de edad, a quien se le efectuó una revisión en apego al protocolo de actuación, tras la cual se le halló un cuchillo y un teléfono celular.

 

Cabe mencionar que el detenido fue atendido por paramédicos, quienes lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.

 

Alcaldía Tlalpan:

 

Al realizar acciones de seguridad y vigilancia en la colonia San Pedro Apóstol, un ciudadano se aproximó a los oficiales de la SSC y les solicitó apoyo, ya que refirió que momentos antes un sujeto lo amagó con un cuchillo y lo despojó de la llanta de refacción de su vehículo. Por lo que tras realizar un cerco virtual en coordinación con operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, fue ubicado y detenido un hombre, de 48 años de edad, a quien se le efectuó una revisión tras la cual se le encontró un cuchillo.

 

Cabe señalar, que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad, por los delitos de robo agravado y consumo simple.

 

En todas las detenciones, a los posibles responsables, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

 

UNA MUJER FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, TRAS POSIBLEMENTE ASALTAR A UN HOMBRE


 

• La detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Violencia familiar equiparada, en el año 2021

 

Al realizar labores de vigilancia y prevención de ilícitos en la colonia María G. de García Ruiz, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y uniformados sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que, con un objeto punzocortante, al parecer, despojó de dinero en efectivo a un peatón.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Chilenos, donde un hombre solicitó su apoyo y denunció que, momentos antes, una mujer lo amenazó y amagó con una navaja para obligarlo a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

En respuesta inmediata y con las características de la posible responsable, los oficiales iniciaron la búsqueda hasta que, metros adelante, la localizaron y le realizaron una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, donde le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros de largo y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, la mujer de 23 años de edad, fue enterada del motivo de su detención y sus derechos de ley y puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información se supo que la detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Violencia familiar equiparada en el año 2021, además de una presentación ante el Juez Cívico en el año 2020.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A LOS PASAJEROS DE UN CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, intentó despojar de sus pertenencias a los pasajeros de un camión que circulaba en calles de la colonia Santiago Sur, en la alcaldía Tláhuac.

 

Vía frecuencia de radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, informaron a los oficiales de una detención ciudadana en las calles Francisco Jiménez y Agustín Camarena, por lo que acudieron al lugar donde observaron a varias personas que agredían a un hombre a bordo de una unidad de transporte público.

 

Los policías resguardaron la integridad física del sujeto, mismo que fue señalado por los usuarios como quien, momentos antes,  abordó el camión y con un arma de fuego los amagó e intentó desapoderarlos de sus pertenencias, sin embargo, lograron retenerlo entre todos.

 

Por tal razón, los policías, conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron al joven una revisión preventiva, tras la cual le encontraron una réplica de arma de fuego.

 

En atención a la denuncia, los oficiales detuvieron al hombre de 18 años de edad, a quien le hicieron saber sus derechos de ley, y fue llevado ante el agente  del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

POR POSIBLEMENTE LESIONAR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UN ADULTO MAYOR, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

En calles de la alcaldía Iztapalapa, personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto que fue señalado como posible responsable de lesionar y causar la muerte de un hombre al que agredió con un objeto punzocortante.

 

Los oficiales de la PBI que se encontraban asignados a la seguridad en el paradero de autobuses de la estación Constitución de 1917, fueron informados vía frecuencia de radio, que había una persona herida, por lo que iniciaron un recorrido en los pasillos.

 

Luego de unos minutos encontraron a un adulto mayor que presentaba dos heridas visibles en la mano y el pecho, por lo cual coordinaron los servicios de emergencia correspondientes; en tanto, el ciudadano de 61 años de edad, señaló a un sujeto que se encontraba cerca, como el posible responsable.

 

Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía que acudieron al lugar, debido a la gravedad de las lesiones, lo trasladaron a un hospital para su debida atención médica, donde fue diagnosticado sin signos vitales.

 

Los uniformados de la PBI en coordinación con personal de Sector, le realizaron una revisión de seguridad al probable responsable, un sujeto en aparente situación vulnerable, conforme a los protocolos de actuación policial, derivado de la cual se le halló un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo.

 

Por tal motivo, el hombre fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.